Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones 😉
Como agradecimiento os dejo este vídeo:
Posted in en primera persona on febrero 28, 2011| 1 Comment »
Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones 😉
Como agradecimiento os dejo este vídeo:
Posted in en primera persona on febrero 26, 2011| 1 Comment »
Posted in en primera persona on febrero 24, 2011| Leave a Comment »
Los propietarios de perros reconocen la importancia del primer centro de esparcimiento canino, pero piden más.
Posted in en primera persona on febrero 22, 2011| 3 Comments »
Posted in en primera persona on febrero 20, 2011| 1 Comment »
Ayer solo comieron en casa Juan y mi madre; estuve todo el rato poniéndole ojitos a mi madre para que me diera algo de comer. Juan le dijo: “Eres el rival más débil”. Hoy ha comido Clara también con ellos y, evidentemente, he ido a por Clara, que aguanta muy mal la presión, Entonces mamá le ha dicho a Juan: “Hoy Clara es el rival más débil” y se han reído mucho.
Me encanta poner ojitos como el beagle de ahí abajo, porque siempre cae algo 😉
Posted in Tosco on febrero 18, 2011| Leave a Comment »
Os dejo un artículo sobre un perro, un loro y un pulpo. Para ver los vídeos debéis entrar en este enlace:
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/ciencia_cultura/animales-que-aprenden-p10984.html
Definimos aprendizaje como la capacidad de adquirir nuevos conocimientos, habilidades o conductas, como resultado del estudio, la experiencia, el razonamiento o la observación. Un proceso en el que entran en juego capacidades que solemos identificar en seres humanos.
Normalmente, siempre tendemos a subestimar los comportamientos animales diciendo que están basados en el instinto. Sin embargo, se nos parece olvidar que todos los animales también poseen muchas de las facultades que los humanos tenemos: memoria, adaptación, observación y por supuesto, también realizan procesos de aprendizaje.
Los animales aprenden, es más, en determinados casos, su aprendizaje es simplemente asombroso.
Comencemos con “el mejor amigo del hombre”… Os presento a Chaser, un border collie escocés capaz de entender perfectamente 1.000 órdenes diferentes de una manera bastante singular: eligiendo juguetes.
Otro de los animales que más fascinan a los estudiosos es el Kea (Nestor notabilis), una especie de loro propio del Sur de Nueva Zelanda capaz de solucionar casi cualquier problema que le propongan.
Su inteligencia y capacidad de resolver dificultades está siendo estudiada por multitud de investigadores (la Universidad de Kioto incluso editó un artículo sobre la capacidad del Kea para descifrar problemas complejos)
El propio David Attenborough le dedicó un documental titulado “Kea, el loro más astuto“
Y para terminar nuestro “pódium”, vamos a recordar una especie que ya pasó por Cuaderno de Ciencias gracias a su capacidad para “disfrazarse”. Es el pulpo.
Los pulpos son los invertebrados más inteligentes y su capacidad para aprender y adaptarse a las situaciones más complicadas es espectacular. Son capaces de sortear problemas de todo tipo, llegando incluso a desenroscar botellas, utilizar palancas y abrir multitud de envases para conseguir su objetivo.
Posted in en primera persona on febrero 16, 2011| 1 Comment »
¡Javi! Cuéntame cosas de Toby, mañana puede salir a la calle ya, ¿no? A ver qué hace cuando vea a otros perros, jejeje.
Clara anda despistada estos días y no me enciende el ordenador, por eso he estado sin escribir desde el sábado.
Espero que estéis todos muy bien 😉